Mostrando entradas con la etiqueta pareis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pareis. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de agosto de 2009

El torrente de Xim

15 de Julio 'acababa' mi odisea en el estudio (o eso quería). Debía acabar uno de los años más duros que recuerdo. El estrés que contenía sólo era apacigüado por mi queridisima Teresita (abstenerse jose de hacer comentarios 'jocosos') que me mantuvo estable en momentos de deliriooos transitorios ya conocidos por la gente que me rodea.

Tras la vuelta frustrada a la segunda de nuestras islas, uno sentía la necesidad de recuperar todo un año 'perdido' tratando de relajar la mente en espacios naturales; paseos en la piragüilla, en la bici y... el tan conocido torrente de pareis!

El torrente duró más de lo habitual, 4 horas de bajada y casi 5 de remonte no son cifras nada positivas pero siempre nos quedará la pachorra y el buen rollito. Conocimos a los que llevan el blog de racons de tramuntana y se les nota... estos sí que saben de montañismo! Un placer fue conocerles!

Del torrente del 2009 quedarán las parodias al personaje de 'el ultimo superviviente' tratando de aprovechar al máximo los restos de una cabra muerta, las caras de toni al decirle que era necesario neopreno para bajar el torrente, los bautizos como personajes de la mallorca en el corazón de la sierra, el camino hecho de más jeje, el agüita fresca y sobretodo... las agujetas !!!

Estic embraonat!!








PD: Esta última foto lo dice todo!

miércoles, 12 de agosto de 2009

Como es tradición...


Cómo ya es tradición en la mallorca almenos una vez al año, el sábado nos disponemos a hacer la excursión anual de bajada y remontada al torrent de pareis.

Se trata de recuperar en cierto modo los valores que forjaron el nacimiento de la mallorca, de recuperar la pachorra tal y como la entendíamos, recuperar parte de nuestro espíritu aventurero y sentir en nuestras carnes las entrañas de la mallorca.

Pero en este post, me centraré en datos estadísticos y técnicos que he ido recabando de foros y webs. Allí van:

  • El Torrent de pareis esta declarado como Monumento Natural por el Govern Balear desde el año 2003.
  • En el verano de 2006 más de 3.000 personas realizaron la excursión, de las que sólo el 40% eran residentes, es decir unas 2.000 personas lo recorrieron como actividad vacacional.
(Esto es algo que siempre he dicho y me impacta... Valoran más la isla la gente de fuera que nosotros mismos!!!)

  • El Torrent de Pareis es un cañon de tres kilometros de longitud, en la que la acción del agua torrencial sobre la roca calcaria y los procesos de disolución cárstica han originado una gran fractura téctonica, formando un valle abrupto de trazado bastante recto y con paredes verticales de 200 metros de altitud!
  • . Se inicia en s’Entreforc, punto en el que confluyen el Torrente de Lluc o Albarca y el torrente del Gorg Blau. Forman una cuenca de 46,5 Km2, de los cuales 4,5 km2 le corresponden propiamente al Torrent de Pareis
  • Sus especiales condiciones orográficas y climáticas lo convierten en un lugar privilegiado para la flora con más de 300 especies representadas, de las que unas 30 son endémicas de las Baleares.
  • La fauna tiene su máximo exponente en el ferreret, un anfibio endémico de Mallorca, descubierto primero como fósil en el año 1977 y considerado extinguido, hasta que en el año 1980 un grupo de naturalistas y biólogos averiguaron que había sobrevivido en esta zona más inaccesibles de la Sierra.
  • El recorrido es de 5 km, con un desnivel acumulado de 630 m, que obliga a caminar entre 4 y 5 horas. El descenso presenta unas dificultades técnicas en su recorrido, acompañadas de un esfuerzo físico considerable. Esta catalogada como excursión difícil y por supuesto hay que contar con un guía suficientemente experimentado. Prácticamente cada año se registran incidentes y hay que realizar rescates.
(Yo no la considero tan complicada, se hace complicada si eres una persona sumamente inexperta en excursiones o principalmente si no vas provisto de suficiente agua! Eso es un horno!!!)
  • La excursión clásica es la que se inicia en Escorca, en el km 25,2 de la carretera C-710, con la bajada de aproximación al torrente. Continua por el lecho del torrente de Lluc, recorriendo a continuación pasos como s’Entreforc, Gorg des Capellà, Cova des Romegueral, Pas de s’Estaló y Gorg des Degotís. El recorrido finaliza en Sa Calobra la desembocadura natural del torrente.




Para muchos más detalles entre otros sitios:

http://www.xaragall.es/index.php?option=com_content&task=view&id=120&Itemid=31
http://www.agroturismesonllado.com/news/?p=58&language=es