Buenos días visitantes extremos, hoy relataré nuestra subida al pico del Tomir. Sintiendolo mucho, procuraré ser lo más 'grafico' posible pues no poseemos de fotos.
El domingo día 26 de abril, teníamos como objetivo marcado en el calendario extremo, la ascensión a este pico de la sierra. El día anterior, la climatología nos era adversa: truenos y relampagos acompasados con el susurro de la lluvia conformaban la sinfonía del preludio, pero no fue suficiente para amilanar a los de la mallorca. Obviamente, fuimos precabidos y nos llevamos con nosotros entre otras cosillas, un chubasquero para la ocasión.
El día amaneció con nubes y claros, algunas pocas habían quedado rezagadas del resto. Así que nos reunimos Toni, Teresa y aquí el menda cerca de las 12h (horario de señor) para empezar la caminata. El lugar de comienzo en nuestro caso, fue las casas de binifaldó (como bien se ve en el mapa aportado en color rosita). La primera parte del recorrido es en carretera hasta que llegamos a la barrera de 'les aigues de binifaldò' por la que hemos de pasar (en este punto confluye la ruta de pedre en sec que viene des refugi de Son aner), seguiremos un poco más hasta llegar a la embotelladora de el predregaret y será cuando comience el fragmento más duro, una arrosseguera pronunciada pero muy divertida que se prolonga 'verticalmente' hasta cerca de la mitad del pico, luego ya encontramos un sendero y a posteriori un roquillas que puedes subir con o sin ayuda de una escalera de hierro y de un cable anclado a las rocas (mi particular opinión es que es más cómodo subir sin ellas, deben estar para por si...).
La ascensión finaliza en la mola de Es tomir, donde compartimos cosita buena y nos dosificamos contemplando los paisajes más bonitos de mallorca (tras cada excursión cambio de opinión...) y tras 1h30min de subida.
En el mapa superior se muestran las 3 elevaciones de las que consta el tomir marcadas con una cruz, desde cada una de la cual se ven 3 caras de la isla... INCREIBLE, LA MALLORCA.
Tras comer, retomamos el sendero cerca de las 14h30' y comenzamos la bajada por el otro costado de la cima. Pasando per ses cases de neu, nos topamos con un matrimonio que nos da buenos consejos para hallar bien la salida. El camino esta repleto de 'fites' y bajamos por el coll de l'arena (coll situado entre varias cimas que hacen sentirte minúsculo e innecesario dentro de la gran madre naturaleza). Todo este sendero esta siendo repoblado y es ciertamente 'bello' por su gran colorido verde, pero no tardamos en perder el camino para tener que cruzar por una torrentera que se hace cansina porque con nosotros llevamos una rejas multiusos para torraditas varias, esta parte del camino se hace casí más dura que la subida per s'arrosseguera por lo incómodo del camino o tal vez porque el ximi va con pantalón corto y se raspa con los carritx y zarzas del camino... nose. Todo esto hasta llegar a Alcanella, en la que comienza una subida por una torrentera que confluye y a la que nos permitirá llegar de nuevo a la barrera de ses aïgues de binifaldò tras 4 horas de caminata y habiéndose parado en un paso de aguita buena y puesto los pies en remojo y relajado los musculos pertinentes. Ahora el camino nos lleva a incorporarnos al camino de la 221 y llegar a dicha barrera.
Hora de comienzo: 12h
Hora en cima: 13.30h
Hora de bajada: 14.30j
Hora de finalización: 18,30h
Os recomendamos la excursión, es 'dura' pero las cosas buenas cuestan... y os garantizo que después agradecereis haber hecho caso a quien os convenciese de subir.
Saludos de un fiel servidor de la isla
El domingo día 26 de abril, teníamos como objetivo marcado en el calendario extremo, la ascensión a este pico de la sierra. El día anterior, la climatología nos era adversa: truenos y relampagos acompasados con el susurro de la lluvia conformaban la sinfonía del preludio, pero no fue suficiente para amilanar a los de la mallorca. Obviamente, fuimos precabidos y nos llevamos con nosotros entre otras cosillas, un chubasquero para la ocasión.
El día amaneció con nubes y claros, algunas pocas habían quedado rezagadas del resto. Así que nos reunimos Toni, Teresa y aquí el menda cerca de las 12h (horario de señor) para empezar la caminata. El lugar de comienzo en nuestro caso, fue las casas de binifaldó (como bien se ve en el mapa aportado en color rosita). La primera parte del recorrido es en carretera hasta que llegamos a la barrera de 'les aigues de binifaldò' por la que hemos de pasar (en este punto confluye la ruta de pedre en sec que viene des refugi de Son aner), seguiremos un poco más hasta llegar a la embotelladora de el predregaret y será cuando comience el fragmento más duro, una arrosseguera pronunciada pero muy divertida que se prolonga 'verticalmente' hasta cerca de la mitad del pico, luego ya encontramos un sendero y a posteriori un roquillas que puedes subir con o sin ayuda de una escalera de hierro y de un cable anclado a las rocas (mi particular opinión es que es más cómodo subir sin ellas, deben estar para por si...).
La ascensión finaliza en la mola de Es tomir, donde compartimos cosita buena y nos dosificamos contemplando los paisajes más bonitos de mallorca (tras cada excursión cambio de opinión...) y tras 1h30min de subida.
En el mapa superior se muestran las 3 elevaciones de las que consta el tomir marcadas con una cruz, desde cada una de la cual se ven 3 caras de la isla... INCREIBLE, LA MALLORCA.
Tras comer, retomamos el sendero cerca de las 14h30' y comenzamos la bajada por el otro costado de la cima. Pasando per ses cases de neu, nos topamos con un matrimonio que nos da buenos consejos para hallar bien la salida. El camino esta repleto de 'fites' y bajamos por el coll de l'arena (coll situado entre varias cimas que hacen sentirte minúsculo e innecesario dentro de la gran madre naturaleza). Todo este sendero esta siendo repoblado y es ciertamente 'bello' por su gran colorido verde, pero no tardamos en perder el camino para tener que cruzar por una torrentera que se hace cansina porque con nosotros llevamos una rejas multiusos para torraditas varias, esta parte del camino se hace casí más dura que la subida per s'arrosseguera por lo incómodo del camino o tal vez porque el ximi va con pantalón corto y se raspa con los carritx y zarzas del camino... nose. Todo esto hasta llegar a Alcanella, en la que comienza una subida por una torrentera que confluye y a la que nos permitirá llegar de nuevo a la barrera de ses aïgues de binifaldò tras 4 horas de caminata y habiéndose parado en un paso de aguita buena y puesto los pies en remojo y relajado los musculos pertinentes. Ahora el camino nos lleva a incorporarnos al camino de la 221 y llegar a dicha barrera.
Hora de comienzo: 12h
Hora en cima: 13.30h
Hora de bajada: 14.30j
Hora de finalización: 18,30h
Os recomendamos la excursión, es 'dura' pero las cosas buenas cuestan... y os garantizo que después agradecereis haber hecho caso a quien os convenciese de subir.
Saludos de un fiel servidor de la isla